
Más allá del golpe de efecto que intenta alcanzar la tapa, hay un mensaje implícito que no creo sea correcto. Los senadores no se dieron vuelta, sino que explicitaron su opinión. Siguiendo está lógica, ¿por qué los peronistas disidentes pegan el portazo y los opositores que deciden algo tan poco relevante como una fecha electoral se dan vuelta? Las metáforas hablan por si mismas: unos dieron la espalda, otros salieron del encierro. Digo poco relevante porque vote cuando se vote, el resultado se definirá en las urnas y no de antemano, de última lo que hizo el kirchnerismo fue precipitar su salida (o su plebiscito).
Cabe aclarar que el ARI es un quilombo, no solo a nivel nacional, sino también provincial. Los senadores tienen una interna abierta con la Gobernadora, así como también una parte de la legislatura. Y la Coalición nunca se terminó de saber si es un partido o muchos partidos o qué. Lo cierto es que el ARI fueguino nunca se sintió contenido en ella.
Una última cosita sobre los fueguinos en tapa. En un momento de la entrevista que hace Crítica, se le pregunta a Martínez: "¿La provincia recibió alguna ventaja por este voto?". La respuesta es, por lo menos, llamativa: "Tuvimos un adelanto de coparticipación de la misma manera que el año pasado recibimos otro adelanto. Nuestro compromiso es hacer de Tierra del Fuego una provincia viable. Actualmente tenemos problemas financieros". Diganme desconfiado, pero ¿no hubo ni un si, ni un no, ni un ¡ni! a tan cruda pregunta? Se admite tan despojadamente el favor o fue un poco sacada de contexto.
Adio!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario